El matrimonio Arnolfini (1434)
El pintor flamenco Jan Van Eyck vivió y estudió en la época de apogeo del gótico internacional, estilo pictórico elegante y refinado. “El matrimonio Arnolfini” es una obra altamente simbólica, que testimonia el rol social del matrimonio en la sociedad flamenca. Los ricos ornamentos simbolizan la obligación del marido de mantener a su esposa. Los contrayentes se han quitado las sandalias como señal de estar en un lugar “santo”, mientras intercambian promesas nupciales. Parecen encontrarse solos, pero en el espejo que se encuentra detrás puede advertirse a dos testigos. A la derecha del espejo, la escultura de Santa Margarita, protectora del nacimiento, sugiere el papel de la mujer en el matrimonio. El perro delante de la pareja representa la fidelidad. La vela del candelabro encendida a plena luz del día es símbolo de la gracia divina. Las manzanas en la ventana recuerdan la realidad del pecado original y las diez escenas de la Pasión en torno al espejo simbolizan el perdón de este primer pecado de la humanidad a través de la Crucifixión de Cristo.