Las gavilladoras (1857)
Millet, pintor francés del siglo XIX, se especializó en temas campesinos y se lo considera como uno de los artífices del realismo francés. En “Las gavilladoras”, el artista presenta a tres mujeres en plena faena, agachadas para recoger las espigas; son mujeres reales, concentradas y absorbidas por su pesado trabajo. Al fondo contemplamos los almiares y la carga de la carreta, en un ambiente de atardecer que envuelve toda la escena.
Por los temas de sus pinturas, Millet fue acusado de socialista por algunos críticos de su época, aunque él no pretendía transmitir un mensaje político, sino solamente representar la realidad. En esta obra, la perfecta armonía entre las gavilladoras y la naturaleza con la suave luz vespertina que baña la escena se puede llegar a interpretar como la manifestación de un orden natural superior, ante el cual no hay que rebelarse.