Movimiento que surge en Europa y América en el período de entreguerras, entre los años 1920 y 1940, y fue inspirado de las primeras vanguardias artísticas. Se desarrolló desde la arquitectura, vestimenta, joyería, mueblería, entre otras técnicas relacionadas con la decoración de elementos cotidianos. Se caracterizó principalmente por la exaltación de la ornamentación frente a la función del objeto, la habitual utilización de motivos orgánicos y geométrico, el uso de materiales como aluminio, acero inoxidable, piel de tiburón y de cebra, entre otros. El Art Decó llega a su máxima expresión en la Exposición Internacional de Artes Decorativas de París de 1925.