La Escuela de Pintura es un espacio creativo que invita a niñas y niños entre 5 y 13 años a aprender de manera cercana y divertida a través del arte. En estas clases te invitamos a imaginar y experimentar viajando por un mundo creativo, lleno de colores y texturas. Todo ello acompañado por los materiales de nuestras marcas auspiciadoras Artel y Giotto.

En el mes de Julio del 2023, el taller te invita a crear y explorar en torno a las obras seleccionadas de la artista Tamara de Lempicka, haciendo énfasis en el estilo Art Decó presente en sus obras.

Metodología:

Nuestro taller de pintura es un verdadero laboratorio de arte, donde se indaga de manera creativa las múltiples posibilidades que entregan las imágenes, los colores, las texturas, los materiales y las formas. Es un espacio de interacción e intercambio de aprendizajes.

Cada niña y niño mantiene un proceso y relación personal con la pintura, no debemos estandarizar el aprendizaje, es muy importante que puedan compartir sus experiencias e inquietudes en un ambiente de respeto y valoración. El error o equivocación es fundamental para el aprendizaje, pues desde ahí se adquieren nuevos desafíos.

Julio consta de 4 sesiones, realizadas los sábados 1, 8, 15 y 22 desde las 11:30 hasta las 13:30 hrs.

Durante este mes las y los participantes conocerán la obra de Tamara de Lempicka. Analizarán diversas aristas de las obras seleccionadas, desde el uso del color, formas y variaciones. Posteriormente realizarán una serie de ejercicios pictóricos, donde experimentarán y aplicarán todos los contenidos aprendidos.

Se trabajará:

  • Tema: Retrato
  • Técnica: Acrílico
  • Conceptos a tratar: Figura humana, art decó, arte figurativo, geometría y patrón, planos y composición.
  • Obras: Joven del vestido verde, La música, Retrato de Miss Poum Rachou.

Contenidos por sesión:

Sábado 1 de julio:
Conocen la obra de la artista visual polaca Tamara de Lempicka, reconociendo sus obras, estilo y técnicas a partir de la apreciación visual de las obras seleccionadas.
Representan retrato a partir del dibujo, componiendo elementos y definiendo planos a pintar.

Sábado 8 de julio:
Definen zonas a pintar, proyectando los matices, luces y sombras a utilizar, aplicando tonos medios bases en la construcción de anatomía y volumen del rostro.

Sábado 15 de julio:
Aplican tonos medios, matices y sombra, para dar forma al volumen, definiendo plano y utilizando la pincelada definida y geométrica, que den paso a la representación del retrato.

Sábado 22 de julio:
Aplican luces y resuelven terminaciones en la pintura, compartiendo procesos y resultados de sus proyectos de experimentación e investigación pictórica en colectivo.

Consideraciones de nuestro Taller de Pintura:
Impartimos una Escuela de Pintura que busca generar instancias de aprendizaje en torno a la pintura y los fenómenos visuales. Nos encargamos de generar las condiciones para explorar en un verdadero laboratorio de pintura, donde se puede experimentar, indagar, descubrir, equivocar, aprender, incorporar certezas y nuevos conocimientos.

Un taller de pintura es un espacio de interacción e intercambio de aprendizajes. Cada niña y niño mantiene una relación y un proceso personal y colectivo con la pintura. Es muy importante que puedan compartir sus experiencias e inquietudes en un ambiente de respeto y valoración.

La intervención de adultos (apoderados/as o adultos que acompañan) quiebra esa instancia de confianza e interacción entre las y los alumnas/os, es por esto que necesitamos que los adultos colaboren para mantener esa intimidad y permitan que entre las niñas, los niños, la profesora y ayudantes, se generen códigos de comunicación e intercambio, sin la intervención de terceros.

Indicaciones importantes de nuestra metodología:
– El error o equivocación es fundamental para el aprendizaje, pues desde ahí se aprende y se adquieren nuevos desafíos.
– Se debe legitimar el proceso de la niña o niño incentivando a que profundice y explore en la pintura a su propio ritmo.
– No se puede estandarizar el aprendizaje, no hay avance o retrocesos, solo existe el proceso que cada alumno o alumna va desarrollando e interiorizando con el tiempo.
-El arte como práctica artística brinda múltiples beneficios. Potenciando la capacidad cognitiva , afectiva y creativa entre quienes desarrollan esta habilidad.

¡Encuentra nuevas y entretenidas formas de crear con Museo Artequin!

(La única forma de asegurar un cupo en la Escuela de Pintura es completando el Formulario de Inscripción y enviando el comprobante de transferencia al correo administracion@artequin.cl una vez que se completan los cupos de la actividad, la inscripción se cierra automáticamente)

FECHAS
  • sábados 1, 8, 15 y 22 de julio de 2023
HORARIOS
  • De 11:30 a 13:30 horas
VALOR
  • $20.000 por 4 clases al mes (materiales incluidos)
EDAD
  • 5 a 13 años
CONTACTO
  • +info al correo: escueladepintura@artequin.cl
Inscríbete aquí