Venus consolando al amor (1751)
El artista François Boucher, pintor, grabador y diseñador rococó francés, es considerado uno de los más perfectos representantes de la elegancia y alegría de vivir de mediados del siglo XVIII en la corte francesa. A lo largo de su carrera artística recibió muchos honores, siendo nombrado director de la Real Fábrica de tapices de los Gobelinos, director de la Academia y pintor de cámara. Boucher dominó todas las ramas de la pintura decorativa, desde colosales proyectos para las residencias reales a decorados de ópera y diseños de abanicos y zapatillas.
En esta pintura el artista representa a la diosa del amor desarmando a Cupido de las flechas que usa para que las personas se enamoren. Se ha sugerido que la modelo puede haber sido su joven esposa o Madame de Pompadour, mecenas de varios artistas y que en algunas oportunidades posó para la figura de Venus. Pero lo más probable es que la diosa sea sólo un ideal de belleza de esa época. Cabe destacar que aunque Boucher pintaba habitualmente escenas basadas en la mitología, no lo hacía tanto para contarnos la historia de dioses y héroes, sino como pretexto para aplicar en esos temas las características propias de la pintura rococó: claros tonos pasteles y escenas bañadas con una suave luz plateada.