M–Maybe (1965)
Lichtenstein es un destacado exponente del pop art norteamericano. Sus telas presentan figuras de gran tamaño inspiradas en los comics y películas de dibujos animados. Empleando colores primarios y contornos negros bien definidos, elabora las imágenes mediante entramados de puntos según el sistema llamado benday. Esto se aprecia en obras como “M-Maybe”, cuya imagen fue tomada de una historieta. El pintor aísla una representación de la secuencia de imágenes, trasladándola ampliada al lienzo. Calca los contornos del modelo elegido, los proyecta con un episcopio en el lienzo y los fija con un pincel. Con plantillas realiza la trama en algunos lugares, o en todo el cuadro, utilizando para ello los puntos benday. Por último, aplica el color y pinta los contornos de negro.
A través de su pintura, Lichtenstein buscaba mostrar el desafío del hombre moderno para poder distinguir entre las imágenes y la realidad: “Si empezamos a identificarnos con todas las imágenes que circulan, acabaremos por desconectarnos de la realidad”, decía el pintor.