Te invitamos a participar en un taller práctico diseñado para compartir en familia o de forma personal, que ofrece un espacio para compartir vivencias y narrar tu propia historia.

A través de esta actividad, podrás conocer la historia del arte tradicional mexicano de la pintura en Papel Amate, además de crear y experimentar con colores e historias.

En el taller, que consta de dos sesiones, aprenderás a realizar una interpretación del original arte en papel Amate y a preparar un lienzo o papel de diseño. Todo esto guiado por la instructora profesional Ana Lía Morales.

Objetivos:

Realizar una interpretación del original arte en papel Amate, cuya materia prima es elaborada con el proceso de recolección y procesamiento de la corteza de un árbol original de los Estados de Puebla, Hidalgo y Veracruz.

El objetivo de este taller será elaborar nuestro propia imitación del papel Amate a través de papel kraft natural de mediano espesor y diseñar nuestro lienzo con una textura e impermeabilización similar de manera sencilla y rápida.  Esta base seca estará lista para comenzar a crear un diseño libre inspirado en las formas y colorido propio del arte mexicano.

 

Materiales y Metodología:

Nuestro Lienzo y su elaboración será el inicio del taller. Este lienzo o papel de diseño requiere una impermeabilización previa y dar el color propio del Amate original, todo guiado por la instructora.

Durante el tiempo de secado crearemos un diseño libre y se dispondrá de ideas para elegir y dibujar sobre el papel, para luego preparar los colores de pintura acrílica que utilizaremos en nuestra obra. Las figuras o dibujos pueden ser previamente realizadas en papel mantequilla y traspasadas a nuestro papel Amate o bien dibujadas directamente en forma tenue para mantener la limpieza de la obra.

Se aplicarán varias manos de pintura para lograr el color ideal. Y una vez finalizada la creación, se aplicará un barniz en spray para fijar y sellar los pigmentos, con lo que el material estará listo para ser enmarcado.

 

Consideraciones y beneficios:

Es un taller práctico que fomenta la expresión artística y conocimiento de la cultura mexicana. Es creativo tanto para padres e hijos, contemplando lo importante de las experiencias artísticas para el desarrollo humano y una alternativa diferente en medio de la cultura moderna de comunicación virtual.

Este taller está dirigido a todo público, en un ambiente estimulante para niñas, niños, jóvenes y sus familias. Está diseñado para reforzar la confianza y ofrece un momento ideal para el diálogo y la comunicación. Un verdadero regalo de tiempo único e irrepetible.

Fechas:
17 y 24 de junio
Horario:
15:00 a 17:00 h
Valor:
$20.000 por dos sesiones (todos los materiales incluidos)
Edad:
Todo tipo de público
Inscríbete aquí